Antes de nada, gracias por ver mi perfil. Si sigues leyendo, te interesará aún más.
Muchos te dirán muchas cualidades y aptitudes para que les contrates pero yo quiero contarte el corazón de todas mis tareas.
Trabajaré contigo para conseguir DOS OBJETIVOS:
[1] Destacar y dar visibilidad a TU MARCA a tus clientes que ni siquiera conocen de tu existencia.
[2] Que esos clientes hablen de ti en su entorno social.
¿CÓMO?
- Para el primer punto, se consigue perfilando a lo que llamo yo “cliente embajador“.
Ejemplo: una cámara profesional.
A la hora de vender dirás, pues “toda mujer y hombre que son fotógrafos” y ya con eso ya está listo. Decirte que no es suficiente. Tendrás que concretar qué intereses tiene, su forma de pensar, sus hábitos, sus preocupaciones, sus retos, dónde compra, dónde se va de vacaciones,etc. Y me dirás, porqué tanta información? Porque la venta se cierra hablando de precios pero se inicia acariciando las emociones.
Tienes que dibujar minuciosamente tu tipo de cliente que siempre has soñado, el que siempre vuelve, el que te sigue por todas las redes sociales, el que te recomienda, tu cliente embajador. Ya me entiendes verdad?
- Para el segundo punto, se consigue a través de la experiencia pre y post-compra de tu cliente.
¿SABÍAS QUE …
… hay clientes con problemas pero no saben aún que la solución está en tu marca?
… en esta era digital, un cliente compra por las opiniones de otros sobre tu empresa en internet?
… muchas empresas fallan en su servicio post-venta?
Para que un cliente tenga una experiencia sublime y por tanto compre tu producto, pasará por TRES FASES:
PRIMERO: se tiene que acordar de tu marca, y que sea de manera positiva. He aquí la importancia de las redes sociales, tu presencia constante en su día a día.
SEGUNDO: si se acuerda de ti, que seas el primero en identificar su problema y aportar solución. La labor comercial casi pasa a un segundo plano. Aquí se destaca más la escucha y la empatía. Si no te compra a la primera, ten seguro que cuando pueda, te llamará y preguntará por tu nombre.
TERCERO: para ser el primero, tienes que transmitir que los valores de tu cliente, también son tuyos. Si tu cliente busca rapidez, no irá al servicio más lento. Si tu cliente busca unas garantías probadas, no irá al que tiene muchas quejas en redes sociales por no cumplir su política.
Tú llevarás tu marca a nivel presencial pero yo llevaré tu marca en las redes sociales.
Mis valores en cada tarea que hago son la transparencia, calidad y trato humanizado centrados a través de la experiencia de tu cliente embajador.
¿Alguna vez has creado el perfil de tu cliente-embajador?
¿Aún no sabes cómo conseguir más ventas?
Si aún no, yo puedo ayudarte.