FRECUENCIA DE LAS PUBLICACIONES EN REDES SOCIALES

A las distintas redes sociales les gusta que seas constante en tus publicaciones. Prefieren que publiques solo dos veces a la semana (8 al mes), pero siempre con la misma frecuencia, a que hagas este mismo número de publicaciones al mes, pero concentrándolo solo en una semana y olvidándote de la redes sociales durante las tres restantes.

 

Esa constancia es un pilar básico en la gestión de redes sociales y de hecho es uno de los puntos en los que la mayoría de mis clientes vienen fallando antes de contratar mis servicios. Para lograr ser constantes es fundamental un buen diseño del calendario editorial que veremos más adelante en esta guía.

 

Primero debemos conocer cuánto tarda en caer la curva de interés del contenido en cada una de las redes sociales, ya que esa caída nos dará la pista de cuándo habría que volver a publicar un nuevo contenido. Esta curva de interés nos puede ayudar con información muy útil, aunque mi recomendación es que apliques en sentido común, ya que la redes sociales son cada mes más exigentes.

 

Así por ejemplo en Facebook esa curva de interés suele caer al día, lo que nos exigiría realizar una publicación mínimo al día. Además ahora mismo funciona de manera que , o pagas por publicidad o no muestra tus contenidos. El trabajo en esta red social es cada vez más complejo, pero si tu público objetivo está ahí, tú también debes estar. En muchas ocasiones recomiendo tener Facebook como una red social secundaria y publicar una media de 3 post a la semana.

 

En Instagram por su parte la duración de una foto en el perfil dura solo tres horas o incluso menos.  Si nos fijamos en la curva de interés deberíamos estar publicando cada tres horas y eso tampoco es recomendable.  Si realmente tienes tiempo puedes publicar una o dos veces al día en esta red social. Y no pienses que por publicar tan a menudo vas a saturar a tu audiencia. Recuerda que Instagram solo muestra tu contenido al 10 % de tu audiencia y si ve que les gusta aumenta ese porcentaje. Mi recomendación para esta red social es hacer unas tres publicaciones a la semana, variando los formatos y estar presentes en stories a diario.

 

Con Twitter la cosa se incrementa incluso más, ya que la duración de un tuit es de tan solo unos minutos. Es por ello que en esta red social si es aceptable publicar más de dos y tres veces al día. En Twitter es fundamental estar presente en el momento presente, hablando de lo que está aconteciendo en el momento presente. La brevedad de los contenidos en esta red social permite que se dijeran más rápidamente, por lo que unas cinco o seis publicaciones al día sería lo más recomendable.

 

Por último te quiero hablar de una red social que permite una frecuencia mucho más distendida como es LinkedIn. En esta red social con hacer dos o tres publicaciones a la semana es más que suficiente, ya que la duración del contenido es entre uno y dos días.

 

Ahora que ya has decidido en qué redes sociales quieres estar, tienes una mejor idea de cuántas publicaciones a la semana debes realizar.

 

“Define la frecuencia con la que te sientas cómoda y se constante con ella, usando una buena planificación´´

Mi nombre es Itziar y si tienes una marca de cosmética, tienda multimarca de productos de belleza, clínica de belleza y salud, herbolario, farmacia o parafarmacia, estoy segura de que te puedo ayudar con tus redes...Ver más

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Haz clic en el botón editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Iniciar sesión