Las 6 cualidades imprescindibles en un buen community manager para no fallar en la elección.

¿Cómo acertar con la elección del community manager? Si estás pensando en delegar las redes sociales, seguro que te has hecho ya esta pregunta. ¿A quién debo elegir?

 

Incluso puede que hayas iniciado ya el proceso de selección y tengas varias candidaturas para valorar. ¡Qué difícil elección!

Al fin y al cabo será la voz de tu marca, y gestionará a tu comunidad de seguidores.

 

Me gustaría echarte una mano. Por eso, a continuación voy a contarte una serie de cualidades que debes buscar antes de dar el paso.

 

Creatividad

Puede que esta ya la tuvieses en mente. Es fundamental. Necesitas a alguien que se encargue de saber qué publicar. Que aporte ideas nuevas a las tuyas. Y que te oriente sobre qué contenidos funcionarán mejor.

 

Sin duda querrás contar con alguien que no se limite a hacer lo que le pidas, sino que aporte ideas de manera constante.

 

También deberá ser capaz de proponer cambios en función de los resultados obtenidos.

 

Capacidad de análisis y estrategia

Si de verdad quieres conseguir un buen impacto en las redes sociales, es necesario que haya una estrategia.

 

Publicar por publicar, te hace perder tiempo y dinero. Así que si no tienes un plan, busca un community manager que haga ese trabajo por ti. Te pedirá datos, muchos datos para poder presentarte una estrategia. Y si no lo hace, desconfía…

 

Además, una vez se pone en marcha esa estrategia, necesitas que se analicen los resultados, se evalúe si está funcionando bien y plantear alternativas en caso de que no sea así. Un reporte mensual debería bastar para tomar decisiones al respecto.

 

Habilidades de comunicación

La persona que gestione las redes sociales de tu negocio debe saber comunicar a la perfección tanto por escrito como de manera oral.

 

Al escribir hace falta saber transmitir emociones, sentimientos y enganchar al lector. Es algo fundamental para crear los textos de las publicaciones.

 

Si bien es cierto que una imagen vale más que mil palabras. Si la imagen engancha pero el contenido no transmite nada, tus seguidores no interactuarán, pasarán a la siguiente publicación sin más.

 

Quizá te estés preguntando por qué es tan importante la comunicación oral para un community manager. Que al fin y al cabo, está detrás del ordenador y no tiene que hablar con tus clientes. Y la respuesta es: porque no querrás malentendidos con esa persona que está colaborando contigo en la gestión de redes. Necesitáis que la comunicación funcione y fluya. ¿No crees?

 

Orden y organización

Busca a quien sea capaz de mantenerte informado de todo lo que está haciendo, por si necesitas revisar qué publicaciones se van a hacer ese día, o esa semana. Asegúrate de que te presentará la planificación mensual para tu visto bueno. Que siempre te facilitará el informe mensual sin que tengas que reclamárselo continuamente.

 

Como siempre que se delega un trabajo, lo que se espera es que la persona elegida cumpla con sus plazos, que no olvide sus tareas y que ante cualquier modificación o urgencia sepa reaccionar. ¿Imaginas que a tu gestor administrativo se le olvidase presentar la declaración trimestral del IVA? ¡Claro que no!

 

Pues lo mismo ocurre con la persona en la que delegas la gestión de redes sociales. Necesitas alguien que te dé la tranquilidad de que todo está bajo control.

 

Pasión

Un factor importante de cara a delegar con tranquilidad es saber que a tu community manager le gusta tu producto o servicio tanto o más que a ti. Si conoce el sector, será un plus.

 

Como embajador de tu marca en redes sociales, tendrá que transmitir esos valores en los que destacas y que te hacen único.

 

El profesional de las redes sociales tiene que mantenerse constantemente informado de lo que pasa en el sector, de lo que hace la competencia, y deberá leer mucho sobre el tema. Sobra decir que cuanto más le guste, menos le costará y mejor le saldrá.

 

Buen redactor 

Si estamos hablando de tu negocio, querrás tener una imagen impecable. Esto no es el grupo de WhatsApp de amigos donde todo vale.

 

Que el community manager escriba con corrección parece un requisito muy obvio. Pero si te fijas, las redes están llenas de incorrecciones tanto gramaticales como de ortografía. La consecuencia es la pérdida de credibilidad.

 

Pero no es solo eso, el que escribe para tu marca debería saber captar la atención de los seguidores. Entretenerles para que sigan leyendo todo lo que tienes que contarles. Y generar conversación. Eso son técnicas de storytelling (el arte de contar historias) o de copywriting (escritura persuasiva). Si el candidato tiene conocimientos sobre ello, es un plus.

 

 

Hay muchas otras cualidades que podría tener la persona en la que estés pensando delegar las redes sociales de tu negocio. Pero asegúrate de que cuenta con, al menos, las que he mencionado. El éxito estará garantizado y tú recuperarás parte de tu tiempo delegando estas tareas.

 

Ayudo a tu negocio a conectar con tu audiencia en internet.   A día de hoy la competencia en el mundo online es enorme.    Tenemos al alcance de nuestra mano, a través del teléfono...Ver más

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Haz clic en el botón editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Iniciar sesión