OBJETIVOS A CONSEGUIR EN RRSS

Las redes sociales son solo una parte más de tu estrategia digital. Dicha estrategia estará configurada para la consecución de unos determinados objetivos de ventas .

 

Pero no podemos caer en el error de pretender que el objetivo de estar en redes sociales sea precisamente la venta directa. Instagram, Facebook o Twitter pueden ayudarnos a lograr esas ventas, permitiéndonos un gran alcance que otros medios no nos facilitan. Sin embargo  a cambio obtenemos  una menor atención por parte del posible cliente. Por eso es importante manejar distintos canales de venta que sean complementarios.

 

 

“Las redes sociales no son un canal de venta directa, pero si un apoyo a tu estrategia de ventas´´

 

Si estás en redes sociales tienes que decidir cuáles son tus objetivos, ya que determinarán todo lo demás y estas son las posibles opciones:

 

 

 

Reconocimiento de marca

 

 

Se trata de lograr que tu seguidor se quede con el nombre de tu marca, con tu logo, con tus colores… de manera que sepa perfectamente qué ofreces y cuando tenga la necesidad de adquirir ese producto o servicio, no se vaya a la competencia sino directamente a tu web.

 

Para ello debemos entregarle contenido de valor. Cuanto más contenido gratuito que ayude a tu cliente y le solucione algún problema ofrezcas en redes sociales, más fácil será que se acuerde de ti cuando le seas necesario.

 

Poco a poco irás consiguiendo generar una relación de amistad, que resultará fundamental para que confíe en ti y compre tu producto. Hoy en día, que el mundo digital ha avanzado tanto debido a la pandemia y que las compras online están a la orden del día, conseguir que un posible cliente confíe en ti es un gran logro que a través de una correcta gestión de la redes sociales puedes conseguir.

 

 

Generar nuevos contactos

 

 

Cuando un posible seguidor interactúa con alguna de nuestras publicaciones, muestra de alguna manera interés hacia nuestra marca. Gestionando adecuadamente las redes sociales lograremos transformar ese interés en una serie de datos con los que volver a contactar con este cliente en el futuro, de manera que esté siempre vinculado a nuestra marca.

 

Para ello hay estrategias como crear cursos, talleres, sorteos o concursos a través de los cuales podemos conseguir nuevos contactos de posibles clientes. Otra buena forma es ofrecer algún tipo de lead magnet relacionado con tu sector.

 

Se trata pues de conseguir llevar tráfico a tu página web, que es donde realmente se van a realizar las ventas. Una inteligente gestión de la redes sociales puede ayudarte mucho en esta labor .

 

 

 

Retención de clientes ya existentes

 

 

Se trata de conseguir que los que ya nos han comprado una vez lo sigan haciendo y eso se consigue ofreciéndoles siempre contenido de valor y novedoso a través de nuestras redes sociales. Una vez que ya tenemos su confianza para esa primera compra, debemos lograr fidelizarlos. Conseguir que no compren un producto similar en la competencia, sino que siempre acudan a nuestra marca.

 

Para ello podemos mostrar casos de éxitos de otros clientes con nuestros productos, generando así la prueba social que en muchos casos permite que un posible cliente que lo está dudando, decida dar el paso y comprar, así como reforzar la fidelización.

 

 

Investigación de mercado

 

 

Estando en la redes sociales podemos obtener información muy valiosa de nuestra potencial clientela. Podemos averiguar cuáles son sus costumbres en redes sociales, pero también sus gustos, deseos, preocupaciones… Para ello deberás ser capaz de interpretar la información que van dejando cuando comentan las publicaciones.

 

Igualmente podemos observar qué hace y cómo lo hace nuestra competencia. No para copiarnos, sino para estar alerta y lograr inspiración en momentos puntuales. A la competencia siempre hay que tenerla controlada.

 

 

 

Escaparate de tus productos o servicios

 

 

En muchas ocasiones se pueden utilizar las redes sociales como forma de mostrar a los clientes que vienen al local, los servicios que les podemos prestar. No es lo mismo que lean las características de un servicio en un folleto, a que lo puedan ver en un vídeo gracias a la redes sociales.

 

Igualmente, si por ejemplo, tienes una tienda on-line de cosmética, el que los posibles clientes puedan ver vídeos con la textura de un producto, puede ayudarte mucho a las ventas y para eso las redes sociales son muy útiles.

 

De esta manera puedes utilizar la redes como un escaparate en el que tener un montón de información sobre tus productos y servicios. Son tu nuevo catálogo digital.

 

 

“Comienza con un objetivo y centra tu estrategia en él. Cuando lo tengas controlado podrás aspirar a un segundo objetivo. Pero no pretendas abarcar muchos al mismo tiempo´´

Mi nombre es Itziar y llevo más de 5 años ayudando a marcas de muchos sectores con sus redes sociales. Soy Community Manager y además Copywriter por lo que te puedo ayudar con tus redes...Ver más

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Haz clic en el botón editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Iniciar sesión