¿Qué es el marketing gastronómico y para qué sirve?

El Marketing gastronómico es un proceso que comienza entendiendo quién es el cliente potencial y qué necesidades tiene para luego crear productos y servicios personalizados para él, e influir en su decisión de visitarnos a través de estrategias centradas en atraer su interés y hacerle feliz con una experiencia gastronómica.

        ♦ Tendencias en marketing gastronómico.

  • Diferenciación: En un mercado donde hay mucha oferta, los restaurantes tienen que encontrar su propuesta de valor y comunicarlo efectivamente a sus clientes.
  • Innovación:Una buena manera de diferenciarse es cambiando alguna parte de sus procesos, por ejemplo a la hora de tomar nota, pagar o buscar el restaurante en Internet. La innovación no tiene que ser cara ni complicada, sino pensada en mejorar y ser diferentes a la competencia.
  • Atención al cliente:Sin clientes felices, no hay empresa sostenible a largo plazo. Es imprescindible atender mejor a los clientes, sin olvidar el objetivo que es la venta.

          ♦ ¿Qué ofrece Instagram al mundo gastronómico?

Es una red social que tiene cada vez más adeptos y es muy usada por foodies, bloggers y millenials, un potente público objetivo.

Una gran oportunidad para comunicar los platos de la carta o enseñar lo que no se ve en un restaurante, como puede ser el personal haciendo tareas cotidianas.

Con todo el contenido que hay en la red, los usuarios van descartando el contenido que no les aporta nada.

Una manera de destacar entre los miles de contenidos que podemos ver todos los días, es hacer sentir algo a los clientes. Cualquier emoción, es mucho más potente en comunicación y marketing que el texto mejor redactado.

           ♦ Consejos para una página web de un restaurante.

Algunas empresas comenten el error de querer poner demasiada información en su página web, confundiendo la mayoría de las veces a quienes buscan restaurantes.

La información tiene que llegar rápido al consumidor, hay estudios que dicen que una persona se hace una idea sobre de qué va la web en 2.5 segundos. En este tiempo tenemos que atrapar la atención del cliente.

             ♦ Que no puede faltar en una página web:

  • Carta con precios.
  • Fotos de alta resolución con los mejores platos de la carta.
  • Datos de contacto como dirección, teléfono y email.
  • Si es posible, un botón que permita la reserva desde la propia web.

 

Soy community manager, guío a tu empresa en el mundo digital. La puerta de tu negocio,  ya no es de cristal, es digital.    Me llamo Cristina Farré, vivo en Barcelona, en el Maresme, ayudo a...Ver más

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Haz clic en el botón editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Iniciar sesión